5 Puertas de Alta Seguridad para Entornos de Máximo Riesgo

5 Puertas de Alta Seguridad para Entornos de Máximo Riesgo

Existe una diversidad de infraestructuras críticas con necesidades especiales que demandan medidas de seguridad muy exigentes ya que los riegos a los que se enfrentan son, cada vez, más complejos. La necesidad de proteger las áreas de acceso con puertas de alta seguridad, en este tipo de entornos de máximo riesgo, se convierte, hoy en día, en un requisito indispensable.

Existen 5 tipos de puertas de seguridad que ofrecen la máxima protección en las áreas más sensibles y expuestas a un mayor riesgo a sufrir diferentes tipologías de ataques: explosiones, deflagración, ataques balísticos y físicos.

Puertas Cortafuego

Las puertas cortafuego se instalan para evitar la propagación de un incendio mediante un sistema de compartimentación, permitiendo una rápida evacuación del edificio y protegiendo, a la vez, frente a amenazas externas.

Están desarrolladas, especialmente, para instalaciones que deben cumplir la normativa de sectorización según el código CTE (Código Técnico de la Edificación) y la normativa de fuego y evacuación.  

Este tipo de puertas ofrecen unos niveles de máxima protección y un grado de resistencia al fuego de hasta 4 horas (EI240 minutos). Presentan, además, una gran variedad de tamaños, acabados y accesorios y permiten combinar resistencia contra otros riesgos como la efracción e integrarse con los sistemas de control de acceso, gracias a su cerradura motorizada. Las puertas combinadas están diseñadas para aquellas instalaciones críticas que deban cumplir con la normativa de sectorización y, a la vez, sea necesario un nivel de protección extra contra robo, como en el caso de los centros de proceso de datos, salas con información sensible, etc.

Puertas sobrepresión

Este tipo de puertas de seguridad combinan la protección cortafuego con la resistencia a la sobrepresión, ofreciendo la máxima protección en los accesos a rutas de evacuación en situaciones de incendios y en condiciones de sobrepresión en túneles de metro, tren o carretera.

Las puertas sobrepresión pueden instalarse, también, en recintos o complejos industriales que requieran protección contra deflagraciones de bajo nivel.

Presentan un grado de resistencia al fuego de hasta 2 horas (EI 120 minutos) y resistencia a la sobrepresión de hasta 10Kpa, con lo que son una solución ideal para túneles de tren ligero y alta velocidad, túneles de carretera, estaciones de metro, refinerías e industria química.

Están desarrolladas, especialmente, para instalaciones que deben cumplir la normativa de sectorización según el código CTE (Código Técnico de la Edificación) y la normativa de fuego y evacuación.  

Este tipo de puertas ofrecen unos niveles de máxima protección y un grado de resistencia al fuego de hasta 4 horas (EI240 minutos). Presentan, además, una gran variedad de tamaños, acabados y accesorios y son muy versátiles ya que permiten combinar resistencia contra otros riesgos como la efracción e integrarse con los sistemas de control de acceso, gracias a su cerradura motorizada. Las puertas combinadas están diseñadas para aquellas instalaciones críticas que deban cumplir con la normativa de sectorización y, a la vez, sea necesario un nivel de protección extra contra robo, como en el caso de los centros de proceso de datos, salas con información sensible, etc.

Puertas Antiefracción

Puerta de seguridad magtek ia

Las puertas antiefracción ofrecen un nivel de seguridad ante intentos de acceso no deseado, robos y ataques manuales en infraestructuras críticas, bancos, embajadas, instalaciones militares, salas críticas, CPD´s etc.  Independientemente de su nivel de protección, se rigen por el estándar europeo EN 1627.

Sus características más importantes son:

  • Presentan una gran variedad de tamaños y acabados.
  • Permiten combinar resistencias contra otros riesgos secundarios como antibala, antiexplosión y parallamas.
  • Y se pueden integrar con los sistemas de control de acceso gracias a su cerradura motorizada de alta seguridad

Puertas Antibala

Sistema de puertas blindadas

La amenaza de ataques con armas es, en la actualizad, un problema creciente no sólo en zonas militares sino también en el sector público y civil. La finalidad de las puertas antibala es brindar la máxima protección balística a aquellas instalaciones críticas y sensibles expuestas a ataques armados y terroristas.

Están diseñadas para ofrecer un alto grado de protección contra las armas de fuego, incluyendo el ataque con arma kalashnikov, pudiendo configurarse estructuras blindadas capaz de transformar cualquier espacio interior en una sala blindada. Presentan una gran variedad de tamaños, modelos y accesorios y permiten combinar resistencias contra otros tipos riesgos.

Puertas Antiexplosión

puerta de seguridad antiexplosión blastek

Las puertas antiexplosión son la solución ideal para aquellas instalaciones sensibles expuestas a accidentes industriales como explosiones, detonaciones y deflagraciones o explosiones terroristas, tales como refinerías, industria química, infraestructuras químicas y edificios gubernamentales.  

Se integran fácilmente a estos entornos gracias a las múltiples opciones de dimensiones, colores, acabados y combinación con resistencias a otros riesgos como antiefracción y antibala.

Los riesgos a los que se enfrentan las infraestructuras críticas son muy elevados y de muy diferente tipología, por lo que la elección de una adecuada puerta de seguridad es muy importante para garantizar la máxima seguridad y protección de las instalaciones.

Gunnebo ofrece una amplia gama de puertas, ventanas, esclusas y soluciones a medida de alta seguridad resistentes a diferentes tipologías de ataques y de riesgos: explosión, deflagración, ataques balísticos y físicos.

Nuestras soluciones están, especialmente, diseñadas para sectores críticos y sensibles como centrales nucleares, refinerías, plantas químicas, laboratorios farmacéuticos, infraestructuras de transporte y cualquier sala crítica que requiera de la máxima protección.

Compartir:

LinkedIn

Nos dedicamos al desarrollo de grandes proyectos de seguridad en diferentes mercados, aportando valor con nuestro amplio portafolio de soluciones tanto de seguridad lógica como de seguridad física. Además contamos con nuestro Trablisa SOC desde el cual trabajamos en proporcionar servicios innovadores a los principales clientes de este país, y contamos con más de 100 técnicos de campo para dar cobertura en todo el territorio nacional.

¿Alguna duda acerca de nuestros servicios?