Así ayudarán las subvenciones concedidas para la transformación digital y modernización de los ayuntamientos

La Resolución del 18 de mayo de 2022 ha concedido a 145 ayuntamientos españoles de más de 50.000 habitantes ayudas destinadas a transformar digitalmente y modernizar sus Administraciones Públicas. Estas ayudas pertenecen al del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Política Territorial (MPT), en el cual se han invertido más de 89 millones de euros en estas subvenciones que cuentan con 330 proyectos. La creación de infraestructuras digitales o la instauración de una Administración orientada a la ciudadanía son algunas de las estrategias propuestas por el MPT.

A continuación, repasaremos algunos de los proyectos que van a instaurar los ayuntamientos mediante estas subvenciones.

ayuda subvenciones

Proyectos de seguridad

Administraciones públicas como la de Barakaldo pretenden instalar con estas ayudas un Centro de Operaciones de Seguridad. Esto supondrá la implantación de sistemas de seguridad en edificios públicos, de forma que se mantenga un control continuo sobre estos espacios; así como de sistemas de seguridad para Ayuntamientos, para garantizar que no se produzcan intrusiones en estos edificios, lo que afectaría gravemente a la ciudadanía.

La instauración de un Centro de Operaciones de Seguridad también conllevará la instalación de cámaras de seguridad y control de acceso, de manera que se logre establecer espacios públicos seguros tanto exteriores como interiores.

Otro ayuntamiento que ha apostado por contar con un proyecto de seguridad es el de San Sebastián. Este implantará cámaras inteligentes para la seguridad ciudadana. El uso de cámaras policiales en la vía pública y de cámaras de tráfico serán elementos clave, además de una plataforma de gestión policial mediante la que los cuerpos de seguridad podrán actuar rápidamente ante cualquier incidente o situación de riesgo.

Proyectos de movilidad

En Cataluña, el Ayuntamiento de Badalona ha decidido comenzar a trabajar en un proyecto piloto de un parking Smart basado en digitalización y datos. Esta plataforma de gestión de movilidad deberá contar con elementos de control de acceso, así como con cámaras de videovigilancia automatizada capaces de reconocer las matrículas de los vehículos y permitir solamente la entrada a aquellos registrados. Esta solución es de gran utilidad para hacer efectivos los planes de movilidad urbana sostenible.

Proyectos de ciudadanía

La digitalización de los ayuntamientos debe ir formar una sinergia con los ciudadanos, de forma que puedan beneficiarse de forma directa de la modernización de las administraciones públicas. Esto es lo que han pensado los ayuntamientos de Mérida o de Bilbao, que destinarán parte de las subvenciones obtenidas a elaborar una app de servicios públicos digitales orientados al ciudadano.

Mediante esta herramienta, los ayuntamientos estarán conectados con los ciudadanos de forma permanente. El ciudadano conectado recibirá información acerca de incidentes, obras, eventos municipales o decisiones tomadas por las administraciones públicas. Al mismo tiempo, la propia ciudadanía podrá contactar con el ayuntamiento para notificar cualquier tipo de situación que pueda perjudicar al resto de la población. Igualmente, las sugerencias que quieran realizar de forma directa al ayuntamiento podrán hacerse mediante esta aplicación.

Otras subvenciones para municipios de menor tamaño

Desde INIDES (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo en Seguridad) han generado un plan de ayudas de hasta el 50% para aquellos municipios de menos de 20.000 y 50.000 habitantes. Estas subvenciones, que apoyan todas las etapas de la innovación municipal, las pueden solicitar aquellos municipios cuyas instalaciones pertenezcan a la administración pública. Su objetivo es proveerlos con equipamiento tecnológico, software, plataformas de gestión, proyectos de ingeniería y formación y seguimiento.

Ofrecen acompañamiento y ayuda con la gestión en todas las fases del proyecto; desde proporcionar departamentos de I+D, pasando por validar y demostrar del funcionamiento de tecnologías innovadoras y desarrollo de los municipios, hasta la unificación de las plataformas de gestión en una sola app. Entre los recursos ofertados, encontramos: sistemas y equipos de captación para videovigilancia, dispositivos para la captación y control de vertidos, control y gestión del tráfico, dispositivos IoT y aplicaciones para la gestión de todas las áreas municipales.

Cómo puede ayudarte Trablisa en la transformación de tu municipio

En Trablisa Integrated Security contamos con T-Smart 4A, una completa solución digital encargada de cubrir servicios de seguridad, movilidad, medio ambiente y ciudadanía para ayuntamientos. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a implantar las mejores soluciones digitales para tu municipio.

Compartir:

LinkedIn

Nos dedicamos al desarrollo de grandes proyectos de seguridad en diferentes mercados, aportando valor con nuestro amplio portafolio de soluciones tanto de seguridad lógica como de seguridad física. Además contamos con nuestro Trablisa SOC desde el cual trabajamos en proporcionar servicios innovadores a los principales clientes de este país, y contamos con más de 100 técnicos de campo para dar cobertura en todo el territorio nacional.

¿Alguna duda acerca de nuestros servicios?