¿Cómo crear una gestión de visitas ágil, eficaz y segura sin pasar por el puesto de recepción?

¿Cómo crear una gestión de visitas ágil, eficaz y segura sin pasar por el puesto de recepción?

La gestión de visitas en edificios corporativos es un proceso en muchas ocasiones ineficiente e incómodo para el visitante.  Actualmente, las visitas acceden al edificio pasando por el área de recepción, donde comienza el registro con la entrega del DNI y la comprobación de credenciales. En muchos casos puede darse de alta en el sistema de control de accesos y se le entrega una tarjeta de entrada al edificio.

Este procedimiento de gestión de visitas puede ocasionar, principalmente, dos tipos de problemas: 

  1. En la zona de recepción de los grandes edificios corporativos es dónde se genera, cada día, más acumulación de personas lo que provoca colas, esperas, retrasos en las reuniones, etc. Además, esto conlleva la completa dedicación de una persona a estas tareas de registro lo que supone importantes costes de contratación.

  2. Problemática con la Ley de Protección de Datos (GPDR) ya que los datos personales que se registran no se pueden almacenar durante más de 30 días y la plataforma de control de acceso tiene que tener la capacidad de eliminar estos datos ya que, de hacerlo de manera manual, se convierte en un proceso ineficiente.

La solución a estos problemas pasa por implementar nuevas tecnologías al servicio del control, la seguridad y la gestión inteligente de accesos que permiten sistemas de seguridad ágiles, eficaces y muy cómodos para las personas que visitan el edificio.

Las soluciones de control de accesos facial, sin almacenamiento de datos biométricos utilizan tecnología de última generación en la que prima la precisión y la privacidad de los usuarios. Se trata de un proceso ágil y sencillo que permite al propio visitante hacerlo en su terminal móvil, además, descartamos las colas y aglomeraciones que se producen en la entrada del edificio y se evita cualquier tipo de contacto con el personal de recepción, previniendo contagios de la COVID19. 

Están desarrolladas, especialmente, para instalaciones que deben cumplir la normativa de sectorización según el código CTE (Código Técnico de la Edificación) y la normativa de fuego y evacuación.  

Este tipo de puertas ofrecen unos niveles de máxima protección y un grado de resistencia al fuego de hasta 4 horas (EI240 minutos). Presentan, además, una gran variedad de tamaños, acabados y accesorios y permiten combinar resistencia contra otros riesgos como la efracción e integrarse con los sistemas de control de acceso, gracias a su cerradura motorizada. Las puertas combinadas están diseñadas para aquellas instalaciones críticas que deban cumplir con la normativa de sectorización y, a la vez, sea necesario un nivel de protección extra contra robo, como en el caso de los centros de proceso de datos, salas con información sensible, etc.

Esta solución de gestión de visitas se implementa siguiendo dos sencillos pasos:

Darse de alta en la aplicación

La persona que va a realizar la visita, antes de acudir a la cita y desde cualquier lugar, se da de alta en una app que le va a pedir un selfie y una fotografía de su DNI, añadiendo así un nivel adicional de seguridad. De esta manera, se verifica el selfie con el DNI y se genera, automáticamente, un código QR que contiene los datos de comparación biométrica encriptados. Los datos de comparación biométrica son irreversibles y no contienen descripción de los rasgos faciales.

Biometría facial, prueba de vida y verificación de documento (opcional)

Generación de código QR biométrico privado

Acudir a la visita

Una vez que se ha dado de alta en la aplicación y se han realizado, correctamente, todos los pasos, se acude a la visita con el código QR y se va, directamente, al torno de control de acceso que está en la zona de entrada al edificio. A continuación, un lector de reconocimiento facial lee el QR y en el mismo instante se produce reconocimiento facial, contrastando la información y facilitando el acceso sin necesidad de pasar por una recepción, en un proceso, rápido, privado y transparente. (Ver vídeo demostración)

Las ventajas de este sistema de control de acceso son innumerables. El registro se realiza online desde cualquier lugar y evita la pérdida de tiempo en los trámites habituales en el momento de acceso a las instalaciones; también, ayuda a reducir las concentraciones de visitantes en las recepciones de edificios para hacer el registro presencial y se evita la necesidad de tener personal dedicado a estas tareas.

Además de todo esto, es importante añadir que los datos biométricos no se almacenan en ninguna base de datos, el código QR contiene los datos biométricos de comparación encriptados con una validez temporal limitada

La implementación de esta solución garantiza además una mayor seguridad en el control de accesos de empleados ya que la entrada se lleva a cabo a través de este mismo sistema de reconocimiento facial  situado en las mejores posiciones del NIST a nivel mundial.

Compartir:

LinkedIn

Nos dedicamos al desarrollo de grandes proyectos de seguridad en diferentes mercados, aportando valor con nuestro amplio portafolio de soluciones tanto de seguridad lógica como de seguridad física. Además contamos con nuestro Trablisa SOC desde el cual trabajamos en proporcionar servicios innovadores a los principales clientes de este país, y contamos con más de 100 técnicos de campo para dar cobertura en todo el territorio nacional.

¿Alguna duda acerca de nuestros servicios?