Según la ONU, en la actualidad, el 55% de la población mundial habita en las ciudades y se espera que, de cara a 2030, este porcentaje aumente hasta llegar al 60%. El paulatino crecimiento del número de habitantes urbanos supone, por consiguiente, que en estas áreas la incidencia de actos delictivos sea mayor. Es por ello que el uso de la inteligencia artificial en las ciudades es una herramienta clave para garantizar espacios públicos seguros en ellas.
La implementación de herramientas que funcionan a base de inteligencia artificial resulta de gran ayuda para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pues facilitan su labor y permiten una más rápida actuación en las grandes áreas urbanas.

Control de aforo en tiempo real
El exceso de población en las calles supone un grave problema de movilidad, que es especialmente visible cuando se producen accidentes de tráfico o cuando tienen lugar aglomeraciones de ciudadanos en la vía pública. Para garantizar que en estas situaciones los espacios públicos sean seguros, el uso de cámaras de seguridad y el control de acceso a los puntos afectados permite detectar rápidamente el problema.
A través de las cámaras de gestión policial también se favorece un control de aforo en tiempo real, de modo que los cuerpos de seguridad encargados de la protección ciudadana puedan tener un constante seguimiento de la situación vial.
Seguridad en espacios públicos
Una de las infinitas aplicaciones de la inteligencia artificial es la de conseguir que existan espacios públicos seguros en la localidad. Para ello existe una gran plataforma de gestión policial que se encuentra completamente digitalizada. Entre los elementos que se pueden aplicar para que la Policía o la Guardia Civil controlen la seguridad en espacios públicos destacan los dispositivos IoT o cámaras policiales en la vía pública.
Los dispositivos IoT son elementos especialmente interesantes para la recopilación de información útil. A través de ellos, es posible mejorar la planificación de las acciones policiales en situaciones de riesgo para la ciudadanía. En cuanto a las cámaras policiales en la vía pública, estas se utilizan como una plataforma de sanciones de la Policía, pues su empleo permite la detección de situaciones en las que se comenten actos delictivos e infracciones de la ley.
Sistema de intrusión
Tan importante es proporcionar seguridad en los espacios públicos abiertos, como carreteras y vía pública, como en los edificios de organismos públicos. Por eso, la implantación de sistemas de seguridad en edificios públicos será otra de las claves para lograr que el conjunto de espacios públicos sea seguro.
Las cámaras de gestión policial también serán de gran valor en estos espacios. Más concretamente, las cámaras de vigilancia policial permitirán tener el control sobre los diferentes espacios dentro del edificio. Su función como sistema de intrusión permitirá mantener el control continuo sobre el emplazamiento.
Cómo puede ayudarte Trablisa en la transformación de tu municipio
Para que tu localidad disfrute de todos los elementos necesarios para garantizar la seguridad en sus espacios públicos, en Trablisa hemos desarrollado la solución T-Smart 4A. A través de ella, contarás con toda una plataforma de gestión policial, formada por cámaras de gestión policial y dispositivos IoT, con los que tener el completo control sobre el bienestar de la ciudadanía. Contáctanos y te ayudaremos a implementar las mejores soluciones digitales para tu municipio.