La adaptabilidad de los sistemas de control de acceso como elemento clave para garantizar la seguridad del sistema a largo plazo
– Powered by Nedap

Para que un sistema de control de acceso sea, realmente, una solución valiosa debe ser inteligente, intuitivo y flexible. Nos referimos a un control de acceso que se adapte y sea capaz de dar respuesta a las necesidades y riegos cambiantes del mercado.
La adaptabilidad de los sistemas de control de acceso, tanto funcionalmente como operativamente, va a favorecer el equilibrio entre la gestión de los riesgos y el deseo de mejorar la experiencia del usuario, controlando el acceso según los roles, departamentos, días, horas, ubicaciones, etc., además de permitir integrar nuevas tecnologías dentro del propio sistema.
¿Cuáles son las ventajas que este tipo de control de acceso puede aportar a una empresa?
Un control de acceso adaptable va mucho más allá de abrir y cerrar puertas. Permite crear un sistema de seguridad que actúa como núcleo de la organización y se vincula con otros sistemas para gestionar las instalaciones, RR. HH. y TI. Además, ofrece multitud de ventajas prácticas, empíricas y comerciales gracias a su adaptabilidad.

Más valor del sistema a largo plazo
La inversión en un sistema de control de acceso es considerable, por lo que es necesario dedicarle un tiempo a conocer todas las soluciones que ofrece el mercado y tomar una decisión. Pueden surgir preguntas como, ¿El sistema por el que me decido seguirá siendo adecuado para mi organización dentro de un año?, ¿Y dentro de dos o de cinco años?
Elegir un sistema adecuado ahora, evitará tener que realizar una mayor inversión en el futuro. Los sistemas de control de acceso adaptable permiten reconfigurar y escalar el sistema cuando la organización tenga que ampliarse, responder a cualquier otro tipo de cambio y/o adaptarse a las necesidades futuras.
Se trata de una plataforma abierta que opera con bases de datos estándares y entornos operativos. El nivel de adaptabilidad, también, se refleja en la facilidad con la que un sistema puede responder al cambio y a la expansión.
¿Qué flexibilidad tiene la interfaz de usuario?, ¿Se puede configurar para adaptarse a los requisitos concretos del usuario?, ¿Qué herramientas de integración y soluciones integradas hay disponibles para él?, ¿Tienen estas funciones de adaptación licencia gratis para que el presupuesto no se vea modificado?
Mantiene el sistema actualizado y ofrece una mayor vida útil
La adaptabilidad de los sistemas de control de acceso garantiza una mayor y más relevante vida útil ya que permite responder no solo a las necesidades cambiantes, sino también a la transformación del mercado.

Nos enfrentamos a grandes desafíos como las nuevas tendencias en el sector de la seguridad, la seguridad informática, el uso de dispositivos móviles en el control de acceso, la integración de sistemas empresariales y el Internet de las Cosas y los sistemas de control de acceso debe ser capaces de adaptarse a estos retos con eficacia.
En concreto, la seguridad informática está en un continuo cambio, atenuando las vulnerabilidades de los sistemas y de los dispositivos conectados a las redes. Por lo tanto, la adaptabilidad va a jugar un papel muy importante a la hora de cumplir los nuevos estándares en seguridad informática.
En lo relativo a integraciones con otros sistemas y gestión de dispositivos, un control de acceso adaptable tiene la configurabilidad necesaria para admitir nuevos requisitos siempre que sea necesario.
Aumenta la seguridad y limita los riesgos
Los riesgos, las tecnologías, los procesos, los estándares y las políticas cambian a lo largo del tiempo. ¿Tu sistema de control de acceso es capaz de seguir el ritmo? o, ¿Su incapacidad para adaptarse te deja vulnerable? Una de las principales ventajas de un control de acceso adaptable según la tipología de riesgos es, concretamente, su capacidad para mantener o aumentar los niveles de seguridad.
Puede que los nuevos riesgos sean inmediatos; por ejemplo, un ataque terrorista. O pueden ser más a largo plazo, como nuevas actividades empresariales que requieren un mayor nivel de seguridad. Tanto si se trata de una amenaza real o potencial, estos sistemas se pueden ajustar, fácilmente, para ofrecer nuevos niveles de seguridad permitiendo predefinir cuáles serán los nuevos procedimientos de control de acceso cuando se presente cada nuevo riesgo.
¿Cómo cambiarán los ajustes de control de acceso durante un incendio, una pandemia o un proyecto de un cliente altamente confidencial? La adaptabilidad de un sistema de control de acceso ofrece la flexibilidad necesaria para personalizar las configuraciones, tanto en el hardware como en el software. De este modo, se podrá responder ante los riesgos nuevos, recientes y previstos y activar ajustes predefinidos para cada una de las situaciones en, tan sólo, unos segundos.
Mejora la facilidad de uso y la experiencia del usuario
Desde el punto de vista del usuario, contar con características de adaptabilidad en la interfaz de control de acceso es muy valioso. Permite controlar el entorno operativo y establecer una mayor flexibilidad, facilidad de uso y automatización. A su vez, esto lleva a una mayor eficacia, coherencia y precisión y, por lo tanto, a una mayor seguridad.
Ofrece la posibilidad de añadir o modificar autorizaciones para empleados, contratistas o visitantes de forma masiva y vincular el sistema de control de acceso a otros sistemas como una base de datos de RR. HH., para permitir las actualizaciones automáticas de las autorizaciones.
Además, ayudan a mejorar la experiencia de los visitantes en el uso de estos sistemas y, por lo tanto, mejora la percepción que tienen de la hospitalidad. El recepcionista sabe de antemano cuándo se espera a un visitante y a quién acude a ver, con lo que podrá recibir una bienvenida personalizada y registrarse, rápidamente, al mismo tiempo que se mantienen los altos niveles de seguridad.

Otras ventajas más allá del control de acceso
A medida que se vayan desarrollando las funciones de este tipo de sistemas, van a jugar un papel, aún, más importante en las organizaciones que los utilizan.
El control de acceso inteligente puede contribuir, a muchos niveles, en la gestión del lugar de trabajo y será clave para desarrollar edificios inteligentes.
Cuando los sistemas de gestión de instalaciones están vinculados a un sistema de control de acceso adaptable se van a producir importantes mejoras en la gestión del negocio. Por ejemplo, el administrador de la propiedad va a poder analizar cómo gestionar el edificio de manera más eficaz; el administrador de la cafetería puede aumentar la precisión del catering; y el administrador de la limpieza puede asignar las tareas y a los equipos de un modo más eficaz.
Esta interconectividad es otro de los motivos por los que la adaptabilidad es tan importante en el control de acceso. A medida que se integran con otros sistemas, sustituirlos tiene importantes consecuencias. Es mucho más eficaz si, simplemente, podemos adaptar un sistema de control de acceso, en lugar de alterar el equilibrio reemplazándolo.
En Trablisa Integrated Security creemos que la seguridad gira en torno a las personas. No solo está relacionada con la tecnología, sino que tiene que ver con la forma en que las personas viven sus vidas.
Pensamos que la adaptabilidad es una funcionalidad clave en el control de acceso. Trablisa Smart Central, es una solución flexible que se ajusta a cada persona, lugar, situación y riesgo y utilizada, estratégicamente, permite mejorar la productividad, la creatividad y la satisfacción, además de la seguridad.