Riesgos Combinados en Puertas y Cerramientos de Seguridad

Riesgos Combinados en Puertas y Cerramientos de Seguridad

A lo largo de los últimos artículos publicados en nuestro Blog El Rincón Tecnológico, hemos hablado de las diferentes tipologías de riesgos a los que se enfrentan las infraestructuras críticas o cualquier instalación o edificio susceptible de ser atacado: desde explosiones y deflagraciones hasta ataques balísticos y físicos.

Para cada uno de estos riesgos existe una gran variedad de puertas y cerramientos de seguridad que ofrecen protección individual frente a cada tipología de ataque, quedando expuestas aquellas infraestructuras susceptibles de ser atacadas por múltiples riesgos.

En Trablisa Integrated Security conocemos el mercado y sabemos de la importancia de adelantarnos a sus necesidades. En los últimos años hemos desarrollado una completa gama de soluciones de puertas y cerramientos de seguridad combinados que se integran, fácilmente, a los entornos y ofrecen la máxima protección y resistencia frente a varias tipologías de riesgo a la vez.  

1. Puertas Antiefracción y antibalas

La combinación de puertas antiefracción y antibala ofrecen un elevado nivel de protección cuando existe riesgo de ataque, robo con herramientas manuales y empleo de armas.

Este tipo de puertas pueden ser de cristal u opacas y están testadas y certificadas tanto en perfiles como en cristal, rigiéndose por los estándares europeos EN 1627:2011, EN 1522 y EN 1063.

Están, especialmente, diseñadas para su aplicación en el sector bancario, defensa, infraestructuras críticas, garitas de control y puertas de acceso a edificios, entre otros

2. Resistencia al Fuego y Antiefracción

Este tipo de resistencia combinada es ideal en cualquier sala que precise cumplir sectorización de incendios y, además, necesite de un cierto nivel de resistencia al robo y al ataque manual, como es el caso de salas críticas y técnicas, CPD’s, subestaciones eléctricas y archivos.

Las puertas son opacas y están testadas bajo las normativas de incendio y antiefracción EN 1634-1 y EN 1627:2011 con un rango de resistencia al fuego de 90 minutos y un nivel medio de antiefracción del RC3.

3. Resistencia al Fuego y Sobrepresión

La combinación de resistencia al fuego y sobrepresión se da en recintos que precisan cumplir sectorización de incendios y de sobrepresión, teniendo en cuenta que deben de actuar como salidas de emergencia y, por lo tanto, deben de garantizar la evacuación de personas cuando sea necesario, como ocurre en túneles de trenes y de carretera e industria química, en el caso de detonaciones de baja intensidad.

Estas puertas son opacas y están testadas bajo la normativa de incendio y sobrepresión EN1634-1 con un rango de resistencia al fuego de 120 minutos y de sobrepresión de +- 10 kpa.

4. Resistencia Antibala y Antiexplosión

La combinación de puertas antibala y antiexplosión ofrecen un elevado nivel de protección, tanto en detonaciones como deflagraciones, en cualquier sala que requiera ser protegida ante ataques armados, terroristas e, incluso, atentados con bombas. Además, permiten añadir una combinatoria adicional frente a la antiefracción en aquellos recintos con riesgo de robo.

Este tipo de puertas pueden ser de cristal u opacas y están testadas y certificadas tanto en perfiles como en cristal, rigiéndose por los estándares europeos EN 1522, EN 1063, EN 13123/4-1 e ISO/DIS 16933

Están, especialmente, desarrolladas para su instalación en embajadas, edificios gubernamentales, defensa, industria química y refinería.

5. Resistencia al Fuego y a la Isofonía

En este caso se combina la resistencia al fuego y al ruido para aquellas áreas que deban cumplir sectorización de incendios y, además, aislamiento al ruido, como en el caso de las salas críticas y técnicas, CPD’s, archivos y defensa.

Son puertas opacas, testadas según las normativas de incendio EN 1634-1 hasta 60 minutos y con resistencia al ruido de 39dB.

6. Esclusa Combinada

Esta última solución combina dos o más puertas permitiendo la máxima combinación de riesgos en aquellas infraestructuras que requieren niveles máximos de seguridad como las salas críticas y CPD’s.

En este caso, se pueden combinar puertas antiefracción y puertas resistentes al fuego con otras puertas de tipo antibala y explosión, con paneles laterales y techo que presenten la misma protección. De esta manera, aseguramos la protección de múltiples riesgos con gran nivel de resistencia, cuando no es posible obtener con una sola puerta un determinado nivel de protección combinado. Además, conlleva un refuerzo de seguridad al trabajar en modo esclusa mediante la inclusión de la electrónica de control.

Trablisa Integrated Security ha desarrollado uno de los portafolios más completos de soluciones combinadas de puertas y cerramientos de seguridad para aquellos emplazamientos que requieren de rigurosas medidas de protección en determinadas áreas sensibles, garantizando elevados niveles de protección y resistencia frente al fuego (serie FirePro, antigua Vultek), frente a la sobrepresión (serie Tuntek), frente a la efracción (serie VandalPro, antigua Magtek), frente a los ataques balísticos (serie BulPro, antigua Dartek) y frente a las explosiones (serie BlastPro, antigua Blastek).

Compartir:

LinkedIn

Nos dedicamos al desarrollo de grandes proyectos de seguridad en diferentes mercados, aportando valor con nuestro amplio portafolio de soluciones tanto de seguridad lógica como de seguridad física. Además contamos con nuestro Trablisa SOC desde el cual trabajamos en proporcionar servicios innovadores a los principales clientes de este país, y contamos con más de 100 técnicos de campo para dar cobertura en todo el territorio nacional.

¿Alguna duda acerca de nuestros servicios?