Termómetros vs Cámaras Termográficas
Podríamos afirmar que la temperatura es el parámetro de medición más importante que existe. Es una práctica muy habitual medir y controlar la temperatura de espacios, de personas, de objetos…

Cuando nos referimos a la medición de la temperatura corporal de las personas, existen dos instrumentos dentro de la categoría de soluciones portátiles: los termómetros digitales y las cámaras termográficas. Cada una de estas soluciones persigue un mismo objetivo y presenta características propias que las diferencia entre sí.
Las cámaras termográficas para detección de fiebre son sistemas de medida de precisión a distancia no invasivos y, a diferencia de los termómetros digitales, presentan un rango de medida que se ajusta a la temperatura del cuerpo humano y una precisión algo menor pero suficiente para la detección de fiebre. Su velocidad de captura es mucho mayor y mide las temperaturas en movimiento, con lo que no ralentiza el control de acceso.
En la siguiente tabla comparativa mostramos las diferencias más importantes entre las dos soluciones.
Termómetros digitales
- Distancia: 0,01 - 0,03 metros
- Velocidad: 1 - 5 segundos
- Información mostrada: Numérica
- Eficiencia: 12 personas/minuto
- Almacenamiento información: No
Cámaras termográficas
- Distancia: 1,5 - 2,5 metros
- Velocidad: Tiempo real
- Información mostrada: Imagen térmica
- Eficiencia: 60 personas/minuto
- Almacenamiento información: Snapshots, Vídeo, Wi-Fi soportado
Como resumen, queda claro que las cámaras termográficas, tecnológicamente, son una solución más avanzada, lo que conlleva una serie de ventajas muy específicas frente a los termómetros digitales. Estas ventajas son:
- Asegura una distancia entre el operador y las personas objetivo, evitando el contacto físico innecesario.
- Puede estar en formato desatendido con un trípode sin necesidad de hacer un uso manual de este, hasta el momento de salto de alarma.
- Es una solución más eficiente y más adecuada para el flujo rápido de personas.
- Muy fácil de utilizar. Tan solo es necesario realizar la lectura en la pantalla del valor máximo.
- Es capaz de guardar capturas de pantalla de personas que presentan un riesgo potencial.
- Puede integrarse en un ordenador o dispositivo móvil lo que la hace una solución mucho más flexible.
Descubre nuestra solución G-Smart Fever Scan para controlar los accesos a instalaciones detectando potenciales infectados con virus como COVID-19.