Seguridad

La seguridad es un pilar básico para el desarrollo de las relaciones sociales y la convivencia en núcleos urbanos, permitiendo que la población se encuentre protegida y respaldada por su Ayuntamiento.

La solución T-Smart Seguridad ofrece servicios de seguridad integral para edificios públicos y herramientas de uso policial para el control del espacio urbano.

T-Smart 4A

T-Smart 4A Seguridad 

Trablisa ofrece servicios de seguridad como un servicio consolidado y que permite a los Ayuntamientos mejorar tanto su seguridad interna en los edificios públicos como la seguridad de los ciudadanos en el espacio urbano.

Proyectos integrales de seguridad en dependencias municipales que incluyen análisis, diseño, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de una gran variedad de sistemas.

  • Cámaras de videovigilancia, analítica de video o lectura de matrículas.
  • Sistemas de intrusión con instalaciones adecuadas a grado y conexión a Central Receptora de Alarmas.
  • Control de Accesos mediante sistemas electrónicos para controlar fácilmente quién accede, dónde, cuándo y bajo qué condiciones.
  • Protección Contra Incendios según el nivel de riesgo y la normativa correspondiente.

Proyectos de seguridad en espacios públicos para dotar a la Policía Local de las herramientas necesarias para el desempeño de sus tareas.

  • Cámaras de vigilancia policial para videovigilancia de espacios públicos.
  • Cámaras de tráfico para control de vehículos en viales urbanos.
  • Dispositivos IoT para la recolección de información útil que permite mejorar la planificación de acciones policiales.

Dependencias municipales

La protección de los edificios e instituciones públicas es de vital importancia para la tranquilidad de los trabajadores y de los usuarios de las mismas.

El establecimiento de medidas de seguridad comienza en el propio Ayuntamiento, ya que para poder dar un servicio calidad a los ciudadanos es necesario generar espacios públicos seguros en el interior de los edificios.

T-Smart 4A ofrece la realización de proyectos de seguridad en materia de videovigilancia, intrusión, control de accesos y protección contra incendios en dependencias municipales. También se instalamos elementos de seguridad física (puertas y esclusas) y dispositivos IoT para gestión de oficinas y espacios abiertos al público.

Seguridad del espacio urbano

Los actos delictivos en núcleos urbanos presentan una gran problemática para la ciudadanía, el comercio local y los establecimientos públicos. El reto al que se enfrentan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es el de garantizar espacios públicos seguros en todas las zonas del municipio.

Por ello se requieren sistemas centralizados que doten de una mayor capacidad de prevención y respuesta ante situaciones problemáticas que se generen y que afectan a los ciudadanos.

T-Smart 4A ofrece sistemas de captación de imágenes que permiten disponer de video verificación para seguridad ciudadana y tráfico para configurar listas negras, hacer seguimientos de vehículos sospechosos o detección de actos vandálicos entre otras casuísticas.

Cámaras de tráfico

La colocación de cámaras de seguridad y control de acceso en la vía pública para captación de matrículas permite almacenar información de los vehículos que pasen por el punto de control registrando características del mismo y ubicándolo en espacio y tiempo.

Esto permite realizar búsquedas según matrículas (completas o parciales), características (color, modelo, tipología), franjas horarias o zonas de paso de vehículos sospechosos.

Esta herramienta facilita las tareas de investigación y prevención ante actos delictivos gracias a una gran variedad de aplicaciones en casos reales.

Cámara de Tráfico
Cámara Seguridad

Cámaras de seguridad ciudadana

La instalación de cámaras de vigilancia policial en espacios públicos permite obtener imágenes de zonas urbanas de poca concurrencia.

Permite detectar comportamientos irregulares en vía pública como agresiones, actos vandálicos, robos, violencia machista, maltrato animal, infracciones viales y una gran variedad de problemas asociados a la seguridad.

Este sistema permite a la Policía prever, interceptar e investigar la comisión de actos delictivos gracias a una gran variedad de aplicaciones en casos reales.

Los llamados IoT (Internet Of Things) consisten en elementos con conectividad a internet que permiten obtener información de diversos parámetros y enviar los datos recopilados para su utilización y procesamiento con el objetivo de extraer conclusiones de gran interés.

Dispositivos más comunes: calidad de aire, temperatura, humedad, niveles de llenado depósitos, caudal de ríos, etc…

La digitalización de las ciudades mediante la colocación de cámaras, sensores, sistemas de comunicación y plataformas de gestión dota a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de herramientas para facilitar y mejorar las tareas de protección de la población.

Las cámaras ubicadas en vía pública permiten prever, reaccionar o investigar actos delictivos gracias a la transmisión y almacenamiento de imágenes que utilizadas por la Policía facilitan la identificación de delincuentes.

Los sistemas de intrusión requieren de una central de alarmas que gestione una serie de dispositivos que se activan en caso de detectar una anomalía en el entorno. Los sensores volumétricos detectan movimiento, los magnéticos registran la apertura de puertas o ventanas, los sísmicos avisen de movimientos bruscos o los microfónico de rotura de cristal entre otros muchos, permiten alertar de un acceso no autorizado al complejo generando una alarma y un aviso a la Central Receptora de Alarmas para su recepción y monitorización.

También te puede interesar

¿HABLAMOS?

Términos y condiciones